Blog
- DONDE CONSEGUIR UN HIPOTECARIO SIN CONTRATO LABORAL Y CON INGRESO BAJO
- Mejoran los Créditos Hipotecarios
- ¿Se puede recuperar el pie si se atrasó la inmobiliaria?
- Pujante desarrollo de casas en Lampa
- Comunas con más disponibilidad de arriendos.
- Codeudor solidario v/s Aval en los contratos de arriendo.
- ¿Por qué los departamento nuevos siguen subiendo?
- Precios de arriendos en barrios universitarios de Santiago
- Consejos de Seguridad
- Comunas con la mayor oferta de departamentos nuevos
- Cómo comprobar la cobertura del servicio de internet en tu inmueble
- Ley Nº 21.461: devuélveme mi casa
- Venta de una propiedad con deuda hipotecaria
- Invertir en propiedades: lo que necesitas para no fallar
- Departamentos para inversión: las comunas más rentables
- ¿Invertir en propiedades o invertir en la bolsa?
¿Se puede recuperar el pie si se atrasó la inmobiliaria?
Si usted compró una propiedad en blanco o en verde y la inmobiliaria se atrasó y no cumplió con el contrato de compraventa, usted puede exigir la devolución de la totalidad de lo abonado en caso de incumpliendo. Las empresas están obligadas a contratar un seguro que debe estar estipulado en el contrato de compraventa.
Ejemplo:
QUINTO: POLIZA DE VENTA EN VERDE
Se deja constancia que forma parte del presente contrato de Promesa de Compraventa la póliza de seguro tomada por la Inmobiliaria, en favor del Promitente Comprador por la cantidad de U.F. 871,41 (ochocientos setenta y uno coma cuarenta y una Unidades de Fomento), de acuerdo al plan de pago establecido en la Cláusula Cuarta de la presenta Promesa de Compraventa, caución que es aceptada por el Promitente Comprador. Esta garantía se otorga en cumplimiento y de conformidad a lo prescrito en el artículo 138 bis de la Ley General de Urbanismo y Construcción. Asimismo la inmobiliaria hará llegar al Promitente Comprador la póliza antes referida junto con un ejemplar de la presente Promesa de Compraventa. El costo de dicha póliza será asumido en su totalidad por parte de la Inmobiliaria.
En los 90 no había nada que protegiera los derechos de los consumidores. Algunas inmobiliarias quebraban o no conseguían los permisos de construcción y las personas perdían sus ahorros. Por eso se dictó el artículo 138 bis de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que dice que cuando las inmobiliarias hagan venta en verde, tiene que hacerlo ante notario y tienen que estipular una póliza de garantía por venta en verde. Se asegura la devolución del pie en caso de que el edificio no se entregue o la inmobiliaria quiebre.
Para recuperar el dinero, el cliente tiene que verificar el incumplimiento de la inmobiliaria, se lo debe informar formalmente y le exija el cumplimiento. Luego que pase un plazo (generalmente 30 días) sin devolución de la inmobiliaria, se podrá exigir la devolución de lo abonado a la compañía de seguro.
La póliza de garantía por la venta en verde asegura que si el contrato de compraventa no se celebra por el motivo que sea, la persona puede cobrar el seguro, recuperando la plata que pagó por pie.
Es recomendable revisar que establece el contrato y también que fue lo que ofreció la inmobiliaria en sus publicaciones. Hoy en día las inmobiliarias ofrecen una época de entrega: primer trimestre, segundo semestre, o en algunos casos meses determinados o fecha límite. Estas fechas de época o de mese o de límite deben ser respetadas. Si no respetan eso, se puede solicitar que rescinden el contrato y le devuelvan la plata.
De acuerdo a datos aportados por desarrolladores Inmobiliarios (ADI), los plazos de construcción de un edificio son variables, pero en promedio oscilan entre una año y medio y dos años. Luego de su terminación viene el proceso de recepción final y ello dependerá de la competencia y agilidad de la Dirección de Obras de la municipalidad respectiva.
Fuente: Lun
Autor: Cadepar
